Vamos a echar un vistazo a la situación en este país, de las opciones que nos dan las marcas de cerámica más extendidas por nuestro territorio, a la hora de incluir sistemas solares con sus diferentes modelos.
Desde hace varios años, solemos ver muy a menudo en revistas de actualidad, sistemas que generan electricidad in situ, en el propio tejado de la vivienda. Estos, normalmente suelen formar parte del tejado. Pero ¿se puede llevar a cabo una instalación de este tipo en España?
Vamos a ver las opciones que nos dan las marcas más conocidas: La Escandella, Tejas Borja, Tejas Cobert/Uralita, y la Francesa Terreal, por colocarse mucho en la zona norte.
Algo común en todas las casas comerciales españolas que disponen de sistemas solares, es que el modelo ha de ser teja plana.
La Escandella dispone de kit solar para su modelo Planum. Tiene 25 años de garantía, mientras que la teja Planum tiene 100. Gran variedad de colores, aunque las placas serán siempre negras. Equivale cada placa a 3,5 tejas Planum. Este verano hemos rehabilitado una cabaña en los valles pasiegos con esta teja, por su similitud a la lastra usada tradicionalmente en sus tejados, y el acabado es espectacular. Es bastante más cara que una teja mixta normal, pero en situaciones especiales puede aportar acabados con personalidad.

Tejas Borja tiene la teja cerámica SOLAR FLAT-5XL, que es igual al modelo estándar de FLAT-5XL. Esta, a diferencia de la anterior, tiene una pequeña placa en cada teja. Como diferencia más destacada es que la Flat5 es la más grande de todas las aquí presentadas: 5 piezas por metro frente a 10. Será más lento de colocar, puesto que hay que ir conectando cada pieza, sin embargo, se podrá aprovechar más superficie del tejado para cubrirlo de placas.

Tejas Cobert del Grupo Uralita, no presenta ningún modelo ni sistema en su página web 😦
Terreal es la teja francesa más demandada. Tiene un sistema solar, el cual se adapta a todos sus modelos de teja, sea mixta o plana. El que valga para todos los modelos ya es una gran ventaja, puesto que habrá sitios donde no se pueda por normativa poner una teja plana. También el precio global del tejado bajará al utilizarse tejas más económicas.

No hemos analizado aquí el aspecto económico, pero el que las marcas nacionales sólo tengan su modelo solar implementado en los modelos más caros, ya nos da una pista. Supongo que aún pasarán años hasta que a base de construirse cubiertas solares, baje su precio. De momento, hay salida si no nos encajan estos modelos: sistema solar sobre el tejado.
¿Conoces algún otro? Cuéntanoslo!